Como citar una tesis en un trabajo de investigación

hqdefault

A la hora de escribir un trabajo de investigación, es necesario citar adecuadamente las fuentes consultadas. Esto incluye las tesis, por lo que en este artículo te explicaremos cómo citar una tesis en un trabajo de investigación. Además, aclararemos los principales formatos que se utilizan a la hora de hacerlo. Así que si quieres saber cómo citar una tesis para tu trabajo de investigación, sigue leyendo.

Índice
  1. Citar una tesis en un trabajo de investigación: Guía paso a paso
  2. ¿Cómo citar una tesis en un trabajo de investigación?
  3. Mejores prácticas para citar una tesis en un trabajo de investigación

Citar una tesis en un trabajo de investigación: Guía paso a paso

Citar una tesis en un trabajo de investigación puede ser una tarea complicada si no se tiene en cuenta la guía paso a paso que se ha de seguir para hacerlo correctamente. Por ello, en este artículo explicaremos cómo citar una tesis en un trabajo de investigación de forma correcta para que el resultado sea profesional.

Para comenzar, es importante tener en cuenta que los trabajos de investigación científica publicados en una tesis doctoral deben ser citados mediante un formato estándar. Esto garantiza una correcta identificación de la fuente de información y evita confusiones.

Pasos para citar una tesis en un trabajo de investigación

  1. Identifica el autor y el año en que fue publicada la tesis. Esta información se encuentra en la primera página de la tesis.
  2. Incluye la información identificada en la primera parte del texto de la referencia. Esta primera parte debe contener el apellido del autor seguido de la fecha de publicación en paréntesis.
  3. Incluye el título de la tesis. El título debe estar en cursiva o entre comillas.
  4. Incluye el nombre de la universidad a la que pertenece el autor. Si la tesis fue publicada en una universidad extranjera, se debe incluir el nombre completo de la institución.
  5. Incluye la información de la editorial de donde se obtuvo la tesis. Esta información se encuentra en la última página de la tesis.
  6. Incluye el lugar de publicación. Esta información se encuentra en la última página de la tesis.

Una vez que se hayan incluido todos los datos necesarios para citar la tesis, se debe seguir el formato estándar para la construcción de referencias. El formato estándar debe contener los siguientes elementos:

  • Apellido del autor, inicial del nombre. (Año de publicación). Título de la tesis. Universidad, lugar de publicación.
  • Apellido del autor, inicial del nombre. (Año de publicación). Título de la tesis. Editorial, lugar de publicación.

Ejemplo:

Morales, J. (2019). Estudio de la efectividad de los auriculares inalámbricos. Universidad de México, Ciudad de México.

Morales, J. (2019). Estudio de la efectividad de los auriculares inalámbricos. Editorial Universitaria, Ciudad de México.

En conclusión, para citar una tesis en un trabajo de investigación, es importante tener en cuenta la guía paso a paso que se ha de seguir para hacerlo correctamente. Siga los pasos anteriores para garantizar que la referencia sea profesional y contenga todos los elementos necesarios para identificar la fuente de información.

¿Cómo citar una tesis en un trabajo de investigación?

Es importante que los estudiantes sepan citar una tesis de manera correcta en un trabajo de investigación. Si los autores no citan las fuentes adecuadamente, podrían enfrentar graves problemas académicos como el plagio y la violación de derechos de autor. A continuación, se proporcionan instrucciones detalladas sobre cómo citar una tesis en un trabajo de investigación.

Paso 1: Identificar la tesis que se desea citar. Reúna la información básica acerca de la tesis, como el título de la tesis, el nombre del autor, el año en que fue publicada y el nombre de la universidad donde se presentó. Esta información generalmente se encuentra en la portada de la tesis y en la primera página del contenido.

Paso 2: Establecer el estilo de citación requerido por la institución. Los estilos de citación más comunes son APA, MLA y Chicago. Asegúrese de que su trabajo de investigación siga el estilo de citación establecido por su universidad.

LEER
Como saber la mutua de un autónomo

Paso 3: Añadir la referencia a la lista de referencias. Los detalles de la referencia dependen del estilo de citación que esté utilizando. Por ejemplo, en el estilo APA, la referencia incluiría los siguientes detalles:

  • Apellido del autor, iniciales del nombre.
  • Año de publicación de la tesis.
  • Título de la tesis.
  • Nivel de la tesis (por ejemplo, tesis de maestría).
  • Nombre de la universidad.

Paso 4: Citar la tesis en el cuerpo del trabajo de investigación. Esto también dependerá del estilo de citación que esté utilizando. Por ejemplo, en el estilo APA, la citación incluiría los siguientes detalles:

  • Apellido del autor y año de publicación de la tesis (por ejemplo, Smith, 2020).
  • O bien, el apellido del autor y el título de la tesis (por ejemplo, Smith, “Introducción a la programación”).

Esperamos que estas instrucciones hayan sido útiles para aquellos que necesitan citar una tesis en un trabajo de investigación. Recuerde que la citación correcta es una parte importante de la escritura académica y puede evitar problemas académicos graves como el plagio.

Mejores prácticas para citar una tesis en un trabajo de investigación

Citar una tesis en un trabajo de investigación es una tarea común para muchos estudiantes. Pero es importante tener en cuenta que hay ciertas mejores prácticas que deben seguirse para asegurarse de que el trabajo de investigación sea legítimo y valioso. Estas prácticas incluyen el uso de referencias y citas, y se pueden usar para demostrar que un trabajo de investigación es una contribución original al conocimiento existente. En este artículo, explicaremos cómo citar una tesis en un trabajo de investigación de manera eficiente y correcta.

La primera cosa que debes hacer es asegurarte de que hayas leído la tesis completa. Esto es importante para asegurarse de que entiendes el contenido y puedes usarlo para apoyar tu propio trabajo de investigación. Una vez que hayas leído la tesis, debes hacer una nota de los detalles de la referencia. Esto incluye cosas como el nombre del autor, el título del trabajo, el lugar de publicación, el año de publicación y el número de páginas.

Una vez que hayas reunido los detalles de la referencia, necesitarás decidir cuál estilo de citación utilizarás. Esto dependerá de la universidad, el departamento, el profesor o el estilo de tu trabajo. Los estilos más comunes que se usan para trabajos de investigación incluyen MLA, APA, Chicago y Harvard. Una vez que hayas elegido un estilo, debes seguir las instrucciones para citar la tesis correctamente.

También debes tener en cuenta dónde colocarás la referencia en tu trabajo. Si estás usando un estilo como MLA o APA, la referencia debería colocarse al final de tu trabajo de investigación, justo antes de la bibliografía. Si estás usando un estilo como Chicago o Harvard, la referencia debería colocarse al principio del trabajo, antes de la introducción. También debes recordar que para cada cita que hagas en el cuerpo de tu trabajo, debes tener una referencia correspondiente en la sección de referencias.

Finalmente, es importante recordar que el objetivo principal de citar una tesis en un trabajo de investigación es demostrar que tu trabajo es una contribución original al conocimiento existente. Por lo tanto, es importante asegurarse de que se haga una citación adecuada para apoyar tus argumentos y demostrar que has hecho una investigación adecuada. Utilizando estas mejores prácticas, puedes estar seguro de que tu trabajo de investigación es legítimo y que estás contribuyendo al conocimiento existente.

Esperamos que esta guía sea útil para citar correctamente una tesis en un trabajo de investigación. ¡Muchas gracias por leer!

Julio Fernández

Julio Fernández

Amante de la tecnología, bloguero en mis ratos libres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, si continua en navegando consideramos que acepta su uso.