Como constituir una sociedad limitada

✅ CONSTITUIR UNA SOCIEDAD LIMITADA paso a paso | Cuánto CUESTA una SL? Cuánto TIEMPO se tarda? ⌚

...

Índice
  1. Constituir una Sociedad Limitada: Pautas a seguir
    1. 1. Preparar un estatuto
    2. 2. Obtener la certificación de la identificación fiscal de los socios
    3. 3. Realizar los trámites en el Registro Mercantil
    4. 4. Elaborar los documentos necesarios para la constitución
    5. 5. Publicar los datos de la sociedad en el BORME

Constituir una Sociedad Limitada: Pautas a seguir

La Sociedad Limitada (SL) es uno de los tipos de sociedades mercantiles más empleados en España, ya que es una forma sencilla y flexible de organizar un negocio. Para constituir una Sociedad Limitada hay que seguir una serie de pasos que a continuación se explican.

1. Preparar un estatuto

Los estatutos son los documentos en los que se recogen las reglas y obligaciones de los socios y de la sociedad. Estos deben contener los siguientes elementos:

  • Nombre de la sociedad.
  • Objeto social.
  • Duración.
  • Capital social.
  • Aportaciones de los socios.
  • Régimen de administración.
  • Régimen de reparto de beneficios.

2. Obtener la certificación de la identificación fiscal de los socios

Es necesario que los socios obtengan la Certificación de la Identificación Fiscal (CIF) para poder iniciar los trámites de constitución de la sociedad.

3. Realizar los trámites en el Registro Mercantil

Una vez que se hayan preparado los estatutos y se haya obtenido la certificación de la identificación fiscal de los socios, se debe presentar la documentación necesaria en el Registro Mercantil correspondiente para la inscripción de la sociedad.

4. Elaborar los documentos necesarios para la constitución

Los documentos necesarios para la constitución de la Sociedad Limitada son:

  • Escritura de constitución.
  • Acta de constitución.
  • Estado de cuentas de los socios.
  • Estatutos sociales.

5. Publicar los datos de la sociedad en el BORME

Una vez inscrita la sociedad, es necesario publicar los datos de la sociedad en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) para que estén a disposición de los terceros.

LEER
Como saber la mutua de un autónomo
Julio Fernández

Julio Fernández

Amante de la tecnología, bloguero en mis ratos libres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, si continua en navegando consideramos que acepta su uso.