¿Cuánto me queda de paro si cobro 1.200 euros mensuales?

En España, el desempleo continúa siendo un desafío, afectando a alrededor de tres millones de personas según los últimos datos proporcionados por la Seguridad Social. Ante esta situación, es fundamental conocer las ayudas disponibles en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que permiten a los trabajadores desempleados contar con ingresos mientras buscan un nuevo empleo. Si te preguntas cuánto te correspondería de paro si actualmente cobras 1.200 euros mensuales, en este artículo te explicaremos cómo se calculan las prestaciones por desempleo en 2023, tomando en cuenta el aumento del indicador realizado por el Gobierno de Pedro Sánchez, así como otros factores relevantes.

Índice
  1. Aumento del indicador para calcular las prestaciones por desempleo
  2. Cálculo de las prestaciones por desempleo
    1. Prestaciones por desempleo en 2023
  3. Cálculo de la prestación por desempleo para una nómina de 1.200 euros
    1. Prestación por desempleo con nómina de 1.200 euros
  4. Deducciones por contribución a la Seguridad Social

Aumento del indicador para calcular las prestaciones por desempleo

Para el año 2023, el indicador utilizado para calcular las prestaciones por desempleo ha sido incrementado en un 3,6% por el Gobierno de Pedro Sánchez, pasando de 579,02 a 600 euros. El importe de la prestación se establece en función de la base reguladora, la cual se determina considerando la media de las bases de cotización de los últimos 180 días.

Cálculo de las prestaciones por desempleo

Durante los primeros 180 días de desempleo, se recibirá el 70% de la base reguladora. A partir del día 181, esta cifra se reducirá al 60% de dicha base. Es relevante mencionar que, hasta el momento, el porcentaje aplicado después de los 180 días era del 50% de la base reguladora, lo que resultaba en una media de 100 euros menos por mes.

Prestaciones por desempleo en 2023

En el año 2023, las prestaciones por desempleo variarán según la situación de cada beneficiario:

  • Cuantía mínima: Para personas sin hijos, la cuantía mínima será de 560 euros mensuales. Aquellos con hijos a su cargo podrán recibir una prestación mínima de 740 euros.
  • Cuantía máxima: Para personas sin hijos, la cuantía máxima será de 1.225 euros al mes. Si se tiene un hijo a cargo, aumentará a 1.400 euros, y para quienes tienen más de un hijo a su cargo, será de 1.575 euros.
LEER
Como hacer un anuncio de trabajo ejemplos

Cálculo de la prestación por desempleo para una nómina de 1.200 euros

Para una nómina mensual de 1.200 euros, la base de cotización generalmente oscila entre 1.350 y 1.400 euros. Tomando como referencia la cantidad máxima, 1.400 euros, calcularemos una estimación de la prestación por desempleo que correspondería en este caso.

Prestación por desempleo con nómina de 1.200 euros

Primeros 180 días: 70% de la base reguladora (1.400 euros) = 980 euros.

Días 181 en adelante: 60% de la base reguladora (1.400 euros) = 840 euros.

Es importante tener en cuenta que estos cálculos son aproximados, ya que otros factores, como el tipo de contrato y las cargas familiares, pueden influir en la prestación final.

Deducciones por contribución a la Seguridad Social

A la prestación mensual por desempleo, se le debe restar una contribución obligatoria a la Seguridad Social de aproximadamente 63,45 euros. Esto se debe a que la pensión por desempleo es de carácter contributivo.

Si te encuentras en situación de desempleo y tu sueldo era de 1.200 euros mensuales, puedes estimar que, durante los primeros 180 días, recibirías alrededor de 980 euros de prestación por desempleo, y a partir del día 181, esta cifra se reduciría a aproximadamente 840 euros. Sin embargo, ten en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar dependiendo de las circunstancias individuales. Para obtener información precisa sobre tus prestaciones por desempleo, te recomendamos que te pongas en contacto directamente con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

hqdefault

 

Julio Fernández

Julio Fernández

Amante de la tecnología, bloguero en mis ratos libres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, si continua en navegando consideramos que acepta su uso.